J on the beach
J on the Beach alcanza su séptima edición consolidado como un evento de carácter internacional dedicado a la tecnología relacionada con el Big Data que va dirigido a desarrolladores, devops y científicos de datos en el que ver las últimas tendencias y novedades de la mano de expertos.

J on the Beach es una cita para desarrolladores y ”DevOps” que reúne a figuras de carácter internacional del Big Data del 10 al 12 de mayo.
Con más de 800 asistentes, el certámen sucede ”on the Beach” durante tres días donde disfrutar de unas agradables jornadas de conferencias para aprender y compartir las últimas experiencias, consejos y trucos relacionados con las tecnologías Big Data.
La primera jornada está dedicada a talleres prácticos. Destacan el impartido por Santiago Valderrama sobre ChatGTP y el de Eva Lattner acerca de herramientas y técnicas que mejoran la experiencia de trabajo en remoto. Ese mismo día tiene lugar un hackathon colaborativo liderado por la empresa InterSystems, en el que los participantes optarán a premios valorados en más de 1.000 euros.
Los días 11 y 12 están reservados para las charlas técnicas con unos 50 ponentes que compartirán conocimientos y experiencias.
Entre los temas principales que se han tratan encontramos evolución y desarrollo del software, inteligencia artificial y sus aplicaciones, sistemas distribuidos, DevOps y arquitecturas, programación funcional, Big Data en el negocio, visualización de datos, IoT & Embedded.
Algunos de los speakers de esta edición::
- Heidi Howard, Senior Researcher at Microsoft.
- Nadieh Bremer, es una artista especializada en la visualización de datos que ha trabajado para Google, UNICEF, el New York Times, Sony Music o la UNESCO.
- Stefan Tilkov,Founder at INNOQ.
- Iván de Prado Alonso, Jefe de Inteligencia Artificial en Freepik, hablará de la generación de imágenes por IA y sus principales técnicas.
- Colin Breck, que dirige la organización de plataformas en la nube de Tesla.
- Chanuki Illushka, ha entrenado un algoritmo de Inteligencia Artificial que mide la belleza de un lugar.
Como novedad este año, el último día tiene lugar Unconfakerence, una actividad de 4 horas de duración orientada a fomentar el encuentro entre desarrolladores y el intercambio de conocimientos. Basado en el concepto +unconference* (o conferencia de espacio abierto) con una dinámica algo distinta y tratará sobre el lenguaje Rust.
En ediciones anteriores las ponencias han ido a cargo de Greg Young, Helena Edelson, Rúnar Bjarnason, Sara-Jane Dunn y Dawid Furman y muchos más.
En este vídeo podéis ver un resumen de la edición anterior:
No te pierdas este resumen de lo que deparó el 2019:
Os dejamos, también, un vídeo de la edición de 2018:
SAVE THE DATE!
- Del 10 al 12 de mayo 2023
- 09:00 h a 23:55 h
- Málaga
- 350
- Más información
FYCMA - Palacio de Ferias y Congresos
Telf: (+34) 952 04 55 00
Organiza
¡Avísanos de otros eventos!
Si organizas o conoces un evento relacionado con Inbound Marketing, SEO, Social Media, Creatividad, Diseño, Marketing de contenidos, Tecnología, Startups... puedes enviarnos la información a